El presidente del Partido Socialista y líder del FAP, Hermes Binner, dijo que con tanto con el gobernador y el senador Lifschitz "la situación es muy clara". Por otra parte, descartó una futura candidatura a gobernador.
El presidente del Partido Socialista, Hermes Binner negó que haya un alejamiento con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti. Por el contrario, aseguró que la relación "es cada vez mejor", al tiempo que consideró "probable" la oportunidad para el senador provincial, Miguel Lifschitz, de cara a los comicios de 2015. En tanto, descartó una nueva candidatura a nivel provincial.
En una entrevista con el programa En Profundidad, de Cablehogar, el ex gobernador de Santa Fe negó un distanciamiento con el actual mandatario santafesino. "No sé a que se debe, al contrario, la relación que tengo con él es cada vez mejor. Sucede que las frases son extraídas de un contexto, que por supuesto son dichas, pero tienen una interpretación sesgada", afirmó respecto a las declaraciones que ofreció en un medio local televisivo cuando fue consultado por una posible candidatura del ex intendente Miguel Lifxchitz a la Casa Gris.
"Cuando terminé los ocho años de gestión me preguntaron por qué no seguía cuatro años más. Yo respondí que la gente quería renovación y en ese momento había dos grandes secretarios de gobierno, Miguel Lifschitz y Antonio Bonfatti. Pese a que no se tiró la moneda, Lifschitz tuvo la oportunidad de gobernar la ciudad y, de alguna manera después le tocó el turno a Bonfatti" ,abundó Binner con respecto a las candidaturas para aclarar, de paso, que "no" será candidato a gobernador.
"Estamos ante una situación muy clara, no hay ningún problema con ninguno de los dos", reforzó Binner, y agregó: "Tratamos de acompañarnos y razonar juntos. Tenemos en común políticas de Estado y el Plan Estratégico a nivel provincial se está demostrando".
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.