Hasta las 19.30 se podrán adquirir billetes. Las partes cuestan $ 77. Las terminaciones 12, 13, 17, 22 y 33 ya están agotadas. La ceremonia se transmitirá por los canales de aire de Rosario.
Con cuatro millones para el primer premio, esta noche sorteará el tradicional Gordo de la Lotería de Santa Fe. Y quienes hayan comprado sus billetes podrán palpitar en vivo el andar de los bolilleros, ya que la ceremonia se transmitirá por los canales de aire de Rosario y la capital provincial. Desde las agencias aseguran que la venta es similar a la del año pasado y, como era de esperar, ayer ya era imposible encontrar algún número terminado en 12, 13,17, 22 o 33.
El sorteo esta previsto a las 20.45 de hoy, pero los seguidores del Gordo podrán hacer su jugada hasta las 19.30 en la red de agencias oficiales, que emitirán por sistema electrónico los tickets on-line.
Este año habrá más de 10 millones en premios, de los cuales cuatro serán para el primero. Según indicaron desde Lotería de Santa Fe, esta oferta supera en un 31 por ciento la del año pasado.
Los 60 mil billetes, compuestos por cuatro fracciones cada uno, también son más onerosos: el entero cuesta $308,00, mientras que cada fracción tiene un valor de unos $ 77. En 2011, el entero costaba $ 237,60 y $ 59,40, cada parte.
Sostenida. Aún así, en las agencias consultadas aseguraron que la venta es similar a la del año pasado. Y, al menos por la tarde, el movimiento en los mostradores era intenso. El perfil de los compradores: en su mayoría, hombres mayores.
"A partir del miércoles pasado (12/12) la demanda se disparó", comentó María Inés Cruz, de la agencia Los Dos Chinos. Quizás por el envión de las promocionadas profecías mayas o por simple coincidencia numérica "fue un día récord en jugadas de quiniela", apuntó.
Desde los mostradores de Tedeschi también consideraron que el número de jugadores será similar al de años anteriores. "La venta repunta fuerte en los últimos días", señaló Mabel Olivera.
Como sucede todos los años ya hay terminaciones agotadas: el 12 y el 13 (las terminaciones del año que se va y el que viene), el 22 (el loco), 17 (la desgracia) y el 33 (la edad de Cristo), todos números muy buscados, ya eran imposibles de conseguir en las agencias.
El año pasado, el número ganador escapó a todas esas cábalas: fue el 21.182 y se repartió entre apostadores de Rosario, Pérez y Rafaela. El primer premio de 2010 fue para el número 56.873 y quedó vacante.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.