Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial informaron sobre el estado de los caminos de la región. La mayoría de las trazas estaban repletas de agua y se hacía imposible la circulación
El estado de las rutas cercanas a Rosario y alrededores era de suma gravedad. Cortes y anegamientos se podían ver en la mayoría de los caminos de la región. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial pedían a los automovilistas suspender los viajes y traslados.
En contacto con el programa Antes de Salir (El Tres) Ivana Romero dio un panorama sobre las rutas de la zona. Según indicó, la ruta 34 estaba cortada a la altura de San Genaro, la ruta 9, en Carcarañá, la ruta 33 en el ingreso a Zaballa y Casilda, la autopista Rosario-Buenos Aires y A012 y también estaba interrumpida la autopista Rosario-Córdoba entre los kilómetros 324 y 325.
También estaban complicadas las rutas 18 y 21 por el desborde del arroyo Pavón.
En tanto, estaban liberadas la ruta 9 sobre Arroyo Seco, la autopista Rosario-Santa Fe y también la ruta 11.
“Tenemos una situación de emergencia en Rosario y alrededores, que complica nuestro trabajo. No hay luz y está inundado en muchos corredores”, señaló.
“Es importante suspender cualquier tipo de viaje previsto, porque hay muchos sectores anegados y cortados”, sostuvo.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.