Según distintas fuentes, la cantidad de evacuados en Villa Gobernador Gálvez llegaría a los 700, distribuídos en 5 centros de asistencia.
Mónica, una vecina de barrio “la rana” le dijo a FM RED SOLIDARIA 88.1MHZ: “vino como una ola y me quede sin nada, tengo 5 hijos, estoy desesperada”.
Cabe destacar el riesgo sanitario que existe en estos momentos, por lo que debe mantenerse la limpieza profunda de los hogares adonde ha ingresado el agua.
en las instalaciones del club Sportivo Municipal, adonde en estos momentos hay 160 evacuados.Según nos informó Rogelio Merino quien está a cargo del lugar, la situación es preocupante en los restantes centros de asistencia que estan funcionando (Centro Integradores Comunitarios y Comedores).
Uno de los barrios más afectados es “La Ranita”, y los de la zona del frigorífico Paladini.
Vale destacar la colaboración de los bomberos voluntarios que trasladaron gente durante roda la noche.
Vecinos llamaron a LA RED SOLIDARIA MEDIOS contando que en Mosconi y Rosario el agua les llegaba a la cintura.
Tambien fuentes de fuerzas de seguridad aseguraron que la situación fue alarmante en todos los barrios de la ciudad.
Según informaron desde fuentes oficiales los recursos están pero toda ayuda siempre viene bien.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.