Ocurrieron en Rosario, Pérez y Villa Gobernador Gálvez. Dieciocho de esas colisiones fueron protagonizadas por motociclistas. Instan a la población a hacer un uso responsable del servicio público de urgencias.
Una jornada complicada tiene por estas horas el Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) de Rosario. Cuando la tarde del primer día del verano no había llegado a su fin, el plantel de médicos tuvo que asistir 23 accidentes de tránsitos con heridos. La secuencia de siniestros a esta altura del día parece imparable: todos se produjeron entre las 8 y 18.30, es decir en menos de once horas, y dieciocho de ellos tuvieron como protagonistas a motociclistas.
Desde el organismo sanitario, uno de los más importantes de la provincia, admitieron a La Capital su preocupación por la escalada de colisiones que se produjeron en Rosario, Pérez y Villa Gobernador Gálvez, y pidieron a la población un uso responsable del servicio ya que se reciben muchas llamadas que no son de emergencias y también, la mayoría, de bromas.
La seguidilla de siniestros comenzó a las ocho de esa mañana y cuando faltaban pocos minutos para las 19, el resultado fue contundente: 23 accidentes de tránsito, 18 de los cuales fueron protagonistas las motos. Desde el Sies indicaron que se realizaron 13 traslados a distintos hospitales con heridos que no presentaban seriedad, pero el número igualmente es alarmante.
La delegación Rosario del Sies posee once ambulancias: diez que se mueven por toda la ciudad y una que está apostada en el balneario La Florida. Además, ciudades como Pérez, Funes y Villa Gobernador Gálvez cuenta con un móvil cada una.
"Estamos recién en el primer día del fin de semana previo a la Nochebuena, y parece que vamos a tener muchos accidentes de tránsito. Por eso es necesario pedirle la gente que llame al Sies sólo por urgencias o emergencias. Lamentablemente también recibimos llamadas falsas o bromas que nos ocasionan un desgaste. Esos nos lleva a realizar re confirmaciones de llamadas, nos ocupan las líneas. De todos modos estamos cubriendo bien toda la ciudad, pero los médicos y ambulancistas no han parado desde esta mañana", expresaron desde el Sies.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.