Así lo advirtió el juez que investiga los hechos sucedidos el jueves; todavía hay 55 detenidos
Las personas que cometieron los saqueosdel jueves pasado podrían recibir penas de entre 3 y 10 años de prisión. Así lo advirtió el juez de Instrucción Javier Beltramone dijo que durante los saqueos se perpetraron los delitos de "robo y hurto calificado y fueron hechos cometidos en banda y con algún tipo de arma".En tanto, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, destacó hoy que en medio de los saqueos en ciudades de esa provincia "se pudo tener diálogo con la Nación".
Por los hechos, 55 personas -15 de ellas mujeres- continuaban detenidas, según consignó DyN. El ministro Lamberto remarcó que "no es menor que haya gente detenida por los robos y lo importante es que se pudo tener diálogo con la Nación porque estos son temas que se deben acordar colectivamente". "Es inusual que al día de hoy todavía haya detenidos por el vandalismo ocasionado entre jueves y viernes pasado. Lo que sucedió en Rosario pasó en todo el país. Fueron saqueos pero también vandalismo y es bueno tener una mirada de lo que está pasando en el país para abordarlo con mirada colectiva", añadió.
Lamberto dijo a radio Dos que era "muy prudente porque el tema merece que así lo sea. Seguramente tuvo alguna logística porque son muchos los que comentan que hubo motos, Audis negros y autos Polo grises tanto en Villa Gobernador Gálvez como en Rosario".
"Es prematuro hacer un análisis político" destacó el funcionario y señaló que "muchos vecinos manifestaban que los llamados soldaditos o sectores molestos por accionares públicos vinculados a la política antidroga del gobierno provincial".
Robo y hurto calificado
Por su parte, el juez de Instrucción Javier Beltramone dijo que durante los saqueos se perpetraron los delitos de " robo y hurto calificado y fueron hechos cometidos en banda y con algún tipo de arma". Esos actos, dijo, "merecen penas de entre tres y diez años de prisión".
"La imputación es porque han sido detenidos infraganti llevándose enseres ajenos a cualquier cuestión social. Si bien el delito es el mismo para cualquier tipo de víveres, cuando vemos que se llevan televisores de alta gama o whiskys importados la situación no es la misma", advirtió.
Y, apuntó que "esta situación se diferenció los saqueos de 1989 y del 2001 de los hechos de violencia registrados la semana pasada. Se trata de un hecho violento, de robo calificado porque se actúa en banda o bajo una determinada situación"..
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.