El municipio refuerza los controles con una novedad: aquellos conductores con un dosaje igual a cero serán premiados con pasteles navideños
El municipio refuerza los controles previstos por la Navidad. Desde este domingo se puso en marcha el cronograma de control previsto para la semana de las fiestas. Habrá esquemas de circulación de taxis y colectivos, procedimientos para el uso seguro de pirotecnia, medidas para agilizar el tránsito y test de alcoholemia con una novedad.
En la madrugada del domingo se realizaron operativos de alcoholemia que concluyeron con ocho casos positivo: seis autos y dos motos fueron remitidos al corralón. Los controles se reiteraron anoche y se profundizarán hoy. Después de la medianoche y en un horario extendido hasta mañana, a las 10, se harán test de alcoholemia en sitios rotativos.
Los test de este mes de diciembre tendrán una una novedad: aquellos conductores con un dosaje igual a cero serán premiados con budines navideños, que fueron donados al municipio por una empresa local.
En tanto, este lunes –pese al feriado nacional– seguirán los recorridos de los móviles de la Guardia Urbana Municipal por las áreas comerciales, donde está previsto que la mayoría de los negocios abra sus puertas hasta las 16.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.