Con el agua acumulada en zonas rurales y urbanas, temen que se reproduzca el mosquito transmisor de la enfermedad. Por eso, se realizan mayores controles en toda la provincia.
La cantidad de precipitaciones caídas en toda la provincia hizo acumular muchas cantidades de agua en áreas rurales y urbanas. Ante ese panorama, el Ministerio de Salud de Santa Fe extremó las tareas para prevenir que se críe el mosquito aedes aegipty, transmisor del dengue.
El ministro Miguel Cappiello indicó este jueves que las principales tareas de control se están realizando en el norte provincial, en la zona de la Terminal de Rosario y en cercanías de Tostado.
Además de las campañas de prevención se realiza una fumigación extra para combatir el mosquito.
“Ha llovido mucho y el agua está estancada a la vera de rutas y autopistas. Es un caldo de cultivo para que el mosquito ponga sus larvas”, manifestó Cappiello en diálogo con la prensa en la ciudad de Santa Fe.
El ministro recomendó a la población evitar la acumulación de agua en los hogares, mantener la limpieza y usar repelente.
“Pedimos mucha precaución a la ciudadanía para no tener casos de dengue durante el calor”, agregó.
Como parte de su plan de obras 2025-2029, Litoralgas avanza con un conjunto de intervenciones clave orientadas a garantizar la confiabilidad del sistema de gas en distintas localidades de la provincia de Santa Fe y norte de Buenos Aires. Novedades en Zavalla y Capitán Bermúdez.