Claudio López tenía 35 años y fue agredido por dos ladrones en moto que lo asaltaron hace diez días en bulevar Seguí e Italia. Falleció esta madrugada. La medida de fuerza se cumplirá hasta mañana a las 6.
Claudio López, el taxista que había sido baleado en un intento de robo ocurrido hace diez días, murió esta madrugada en el Hospital Italiano. La triste noticia motivó que sus compañeros y colegas decretaran un paro total de actividades a partir de las 6 de hoy y que se extenderá por 24 horas. La víctima tenía 35 años y había sufrido gravísimas heridas tras ser baleado por dos ladrones en moto que lo interceptaron el 26 de febrero en bulevar Seguí e Italia, en la zona sur de la ciudad.
Según un adelanto del programa "El primero de la mañana" de La Ocho, la muerte de López se produjo en la medianoche tras una serie de complicaciones que sufrió durante los últimos días. En las últimas 48 horas, López había sido sometido a dos serias intervenciones quirúrgicas que buscaban neutralizar las lesiones que tuvo en el abdomen.
El cuerpo de López fue derivado al Instituto Médico Legal para la realización de una autopsia ordenada por la Justicia. Tras esa intervención, sus restos serán velados en la cochería de Eva Perón y Perón. En tanto, los investigadores del episodio aún no pudieron avanzar en la detención de los autores del crimen.
Tras conocerse la noticia de la muerte de López, todas las entidades que agrupan a los taxistas de Rosario resolvieron iniciar un par que rige desde las 6 y que se prolongará por 24 horas. Desde las 9 se realizará una reunión en la sede del Sindicato de Peones de Taxis, de Salta al 2800, y esta madrugada no se descartaba una movilización de choferes por distintas calles de la ciudad.
Francisco Báez, titular del Sindicato de Conductores de Taxis de Rosario, confirmó esta mañana a La Ocho que el paro comenzó a la noche y que se extenderá hasta mañana a las 6. "La decisión fue tomada en conjunto por todos los sectores que agrupan a taxistas y fue unánime. En este tema coincidimos todos", afirmó.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.