El plástico costará 10 pesos por única vez y contará con cargas de 50 y 100 pesos. La presentación fue hecha hoy por la Municipalidad de Rosario en el parquímetro frente a la plaza Pringles.
A partir del próximo lunes se pondrá a la venta la tarjeta chip para poder pagar el estacionamiento medido. esta nueva modalidad se suma a otras formas de pago vigentes. La misma fue presentada hoy por la Agencia Municipal de Seguridad Vial en el parquímetro de Córdoba al 1500, frente a plaza Pringles.
La nueva tarjeta tendrá un costo de 10 pesos que se pagará por única vez y contará con cargas de 50 ó 100 pesos. Una vez agotado el saldo, los usuarios podrán cambiar la tarjeta por otras similares que incluirán cargas de uno u otro valor.
Cómo se usa la tarjeta
Una vez adquirida la tarjera, el automovilista deberá insertarla en la ranura del parquímetro y luego presionar el botón azul, que descontará 2 pesos de su saldo en cada pulso que el usuario realice tantas veces como estime el tiempo de estacionamiento. Luego de confirmar la operación a través del botón verde, la máquina emitirá un ticket que deberá colocar en lugar visible del automóvil.
Los puntos donde estará la tarjeta a la venta
Inicialmente el sistema contará con los siguientes puntos de venta:
—Alvear 1420.
—Pte. Roca 1119.
—Mendoza 1076 - Planta Alta.
—Catamarca 2002.
—Buenos Aires 1690.
Beneficios
Con la instrumentación de la nueva modalidad se optimizará el sistema de pagos que rige para el estacionamiento medido y que hasta el momento permite usar monedas y cospeles en los parquímetros de la vía pública. Existen además otros medios de cancelación como parquímetros personales portátiles prepagos y sistemas con cargas de crédito y operaciones on line, a través de dispositivos móviles con internet: PC, tablet, notebook y teléfonos inteligentes.
Cabe recordar que según propone el Plan Integral de la Movilidad de Rosario, “el estacionamiento pago y controlado incentiva la rotación de vehículos y un uso más equitativo del espacio público”.
Según indicaron desde la Agencia, “el sistema garantiza menores tarifas al alejarse del microcentro y diversidad en los medios de pago; también contempla un aspecto inclusivo porque, en toda su extensión, es gratuito para personas discapacitadas; igualmente, no tienen costo las motos que estacionen en los boxes señalizados. En cuanto al cuidado del medio ambiente, los parquímetros funcionan a energía solar y, además, el sistema utiliza tecnologías de control y comunicaciones en línea”.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.