Desde la Justicia de Tierra de Fuego solicitaron seguir una pista en Rosario que conduciría a la pequeña desaparecida en 2008. Un megaoperativo detuvo a la sospechosa de haber secuestrado a la nena buscada
Falsa alarma. Un megaoperativo comandado por el juez de instrucción Juan Carlos Vienna a pedido de la Justicia de Tierra del Fuego detuvo este jueves a una mujer santacruceña sospechada de haber secuestrado a Sofía Herrera en 2008. La mujer, mayor de edad, se encontraba con una niña de ocho años –la supuesta Sofía– al momento de ser arrestada, pero las pericias identitarias confirmaron que no se trataba de la niña buscada.
En diálogo con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, el jefe de investigaciones de la Unidad Regional II, Guillermo Morgan ratificó que la niña hallada anoche no era Herrera. Explicó que el operativo se produjo a partir de la investigación de la policía fueguina que había recibido una denuncia desde Rosario al 0800-222-SOFI (la línea especialmente creada para la investigación): una mujer mayor de edad había sido admitida por una consulta al Policlínico San Martín y la niña que la acompañaba había despertado las sospechas del personal. Su edad y rasgos eran muy parecidos a los de Sofía.
Ante tal dato, la Justicia fueguina pidió la diligencia de Vienna quien exhortó la detención de la sospechosa. Ésta fue detenida anoche, cuando se acercó al mismo policlínico de la primera vez. Sin embargo, la titular de Seguridad Personal Mariel Arévalo constató con sus pares de Tierra del Fuego que la niña hallada no era Sofía: sus fotos y huellas dactilares, plantares y palmares no coincidían.
Herrera desapareció cerca de Río Grande el 28 de septiembre de 2008, cuando tenía 3 años de edad; hoy tendría 8.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio