Lo indicó la intendenta de Rosario al referirse a la explosión en el edificio de Salta 2141 y a la muerte de dos hermanitas en los juegos mecánicos del parque Independencia.
La intendenta de Rosario, Mónica Fein, señaló esta mañana tras emitir su voto que "este es el momento más dificil que le ha tocado vivir a Rosario", refiriéndose a las dos tragedias que enlutaron a la ciudad en los últimos días.
En declaraciones radiales tras emitir su voto en la escuela E. Pando, de Italia al 2200, la intendenta dijo que la explosión en el edificio de Salta 2141 y la muerte de dos nenas oriundas de Rafaela ayer en uno de los juegos mecánicos del parque Independencia "es muchísimo para una ciudad. En lo personal uno lo vive con mucho dolor. Pero quiero rescatar que se actuó ante el hecho con mucha profesionalidad, con todo el sistema de salud. Fui al Hospital de Niños, estaban todos los equipos tarbajando. Pero se suman dolores y eso es muy difícil para una ciudad. Ahora todo el esfuerzo está puesto en encontrar a las personas que faltan".
Al ser consultada sobre si este era el momento más difícil que le había tocado vivir expresó que "es el momento más difícil para Rosario. He pasado momentos complicados, pero claramente esta situación, este número de víctimas fatales, tantas familias implicadas en la destrucción de sus viviendas, lo siento como el momento más difícil que tengo en la cabeza que haya pasado la ciudad".
Al referirse al accidente ocurrido en el juego la Vuelta al Mundo, donde perdieron la vida las hermanas Florencia y Melanie Aranda, de 12 y 14 años, Fein dijo que "desde el municipio se acompaña a la familia".
"Estuvimos en contacto con el intendente de Rafaela, ya que la familia es de allá y estamos acompañando en todo momento", abundó.
Tras el accidente en los juegos del Parque, el tema del sistema de concesiones volvió a quedar sobre el tapete. Al respecto, Fein señaló que "hay que esperar y que nos digan exactamente cuál ha sido el problema. Por ahora nuestra mayor preocupación sigue siendo acompañar a los familiares y cuanto antes en encontrar a las personas que estamos buscando", refiriéndose a la tragedia de calle Salta.
Por otra parte, agradeció al gobierno provincial y nacional por la coordinación con la que se trabajó "lo que habla muy bien de cómo se debe trabajar en esta circunstancia"
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.