Miguel del Sel, candidato a diputado nacional del PRO, confía que en los comicios de octubre sumará adhesiones de parte de los votantes tradicionales del justicialismo.
El candidato a diputado nacional por el PRO, Miguel del Sel, vaticinó que en las elecciones de octubre sumará "unos puntos más" porque "el buen peronista, el laburante, el que estudia, la gente de Perón y Evita, que no tiene nada que ver con los corruptos del kirchnerismo", se identifica con su propuesta.
"Anoche aunque había mucha felicidad fuimos cautos porque había que ser respetuoso de tanta gente que está desolada, por supuesto me animé a decir que lo que necesiten acá estamos para colaborar", comentó Del Sel, en declaraciones al programa "La vereda de enfrente", que se emite por La Ocho.
"Me fue muy bien en la ciudad de Santa Fe, saqué un 25 por ciento, con Binner perdí, pero al Turco le gané", rió el candidato a legislador macrista, aunque advirtió: "Lo importante es octubre, esta primaria fue un termómetro de lo que puede pasar en la elección -añadió-. Creo que podemos sumar unos puntos más, porque nos faltan recorrer muchos kilómetros, mucha gente está esperanzada y este resultado creo que provoca una adhesión mayor".
"El buen peronista, el laburante, el que estudia, la gente de Perón y Evita que no tiene nada que con los corruptos del kirchnerismo, se identifica con nosotros", enfatizó Del Sel y agregó: "Acá hay un espacio para muchos que piensan de esta forma, de trabajar con honestidad, de hacer cosas buenas por los demás, es todo muy simple, no es tan complicado lo que planteamos, pero creo que los peronistas nos van a seguir apoyando y muchos más se van a sumar en octubre".
Asimismo, comentó: "No creo que la vida pase por cosas complejas ni por empezar a aprenderme cosas de memoria ni a plantear proyectos que después no se puedan lograr, pero sí voy a seguir pateando la provincia y estando en contacto con la gente, escuchando los problemas, que son muchos".
Con respecto al resultado de la interna del PRO para concejales de Rosario, dijo: "Hablé con (Diego) Giuliano y hablé con Anita (Martínez), los felicité y los dos van a estar al lado mío acompañándome, son gente necesaria, muy útil, una derrota o un triunfo no marca nada, este es un proyecto entre muchos, en formar equipos, en juntar buena gente con experiencia o sin tanta experiencia como soy yo, pero responsables de lo que estamos haciendo por los demás".
"Anita es una piba divina, que tiene una polenta impresionante, y Diego, a quien yo quiero mucho, yo jamás lo dejaría, por eso va a estar al lado mío acompañándome por todos lados", concluyó el ex Midachi, y remató: "Ahora somos más".
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.