Estaba desde hacía un mes y medio internada en La Plata y ayer la trasladaron al Hospital Garrahan para un control, pero la nena de de un año y medio sufrió una descompensación y falleció.
El peor de los finales. Valentina, la chiquita rosarina de un año y medio que esperaba un trasplante de corazón falleció ayer, a las 18.45, en el Hospital Garrahan de Capital Federal. Por la mañana había sido trasladada allí desde La Plata, donde estaba internada desde hacía un mes y medio, pero sufrió una descompensación y falleció.
Su mamá, Luciana, confirmó la noticia anoche a La Capital y dijo que a la nena le habían retirado el respirador justamente para conducirla al Garrahan para realizarle un control ante el posible implante del órgano.
Valentina se encontraba primera en la lista de emergencia nacional, pero nunca llegó el corazón que necesitaba luego de que se detectó un virus que le provocó un infarto aprincipios de año.
La niña llegó ayer por la mañana al Garrahan, pero su estado de salud no era óptimo, según destacó su mamá. La mujer, su marido y la hermana más pequeña de Valentina estaban en La Plata porque, ante la factibilidad de la intervención que se realizaría en el Garrahan y por falta de espacio allí, llegaría más rápido que si la trasladaran desde Rosario. Ahora la familia espera que el cuerpo arribe hoy a la ciudad.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.