La madre de Santiago Laguía participará este jueves de una marcha de silencio para pedir justicia. Cuestionó a la empresa telefónica que informó que el celular de su hijo se activo tres horas después de la tragedia, lejos del lugar del hecho
Justicia. Eso quiere Claudia, la madre de Santiago Laguía –el joven muerto en la explosión del edificio de Salta 2141 cuyo cuerpo fue uno de los dos últimos en aparecer– y por este jueves se movilizará, junto con los otros familiares, desde el Monumento a las oficinas de la empresa Litoral Gas, en una marcha de silencio convocada para las 20.A dos semanas de la tragedia, Claudia volvió a sonar conmovida en la nota con el programa Radiópolis de Radio 2 y explicó por qué alimentó durante días la esperanza de que su hijo estuviera con vida: estaba el testimonio de un rescatista que hizo una descripción que calzaba con Santiago sobre un joven que había ayudado a salir de uno de los últimos pisos y había un informe de la empresa telefónica de la que era cliente el muchacho que indicaba que su celular se había activado tres horas después de la explosión en la zona de Larrrea y Juan José Paso. Finalmente, el aparato –explicó Claudia– estaba en el bolsillo del pantalón de Santiago.
“Ya pediré que me den las explicaciones que me deben, principalmente la empresa telefónica que fue la que me dio esperanzas”, afirmó y dijo que ese informe figura en el expediente judicial.
Justamente, ese informe hizo que se hicieran varios rastrillajes en busca de Santiago e incluso hubo testigos que dijeron haberlo visto en la calle, en estado de shock.
Sin embargo, el cuerpo de Santiago fue encontrado entre los escombros, prácticamente abajo de todo lo que se derrumbó, por lo cual Claudia Supone que estaba bajando o en planta baja en el momento de la explosión.
“Estaba a dos pasitos de salir”, estimó y hasta barajó otra hipótesis: “Pienso que si salió volvió para ayudar a alguien”.
Claudia dijo que no descansará hasta que haya justicia. “Sigo en pie por mi hija, porque ella me necesita. Y por la promesa que le hice a mi hijo: no voy a parar hasta a encontrar justicia. Nada me va a detener, ya no le tengo miedo a nada”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.