Familiares de las 21 víctimas, amigos y damnificados por la explosión de un edificio a raíz de un escape de gas el 6 de agosto pasado en Rosario, marcharán el jueves próximo para pedir justicia.
Rosario.- La marcha de silencio se concretará a partir de las 20 y estará encabezada por familiares de las víctimas y damnificados por la explosión de la calle Salta 2141.
La movilización que partirá desde el Monumento Nacional a la Bandera y finalizará frente a la sede central de la empresa Litoral Gas, ubicada en Mitre y San Lorenzo de Rosario, tendrá como consigna el "pedido de justicia" para con las víctimas.
La marcha fue convocada por la organización "(0341) Ciudad con Código", que se creó tras la tragedia que dejó como saldo 21 personas fallecidas, más de 60 heridos y más de 250 propiedades afectadas.
Los organizadores pidieron concurrir con velas, pancartas con las fotos de las víctimas y banderas de luto.
Añadieron que la marcha será silenciosa y que al llegar a la sede de las oficinas de la empresa Litoral Gas, se entonarán las estrofas del Himno Nacional.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.