Es una idea del Ejecutivo, "en un lugar a consensuar con la entidad". El presidente de la comisión directiva recibirá la semana próxima a las autoridades locales.
Funes.- El Ejecutivo evalúa donar a los Bomberos Voluntarios un terreno de propiedad municipal. Así lo señalaron autoridades locales a InfoFunes, aunque no dieron mayores precisiones sobre la localización del predio.
"Queremos que tengan un inmueble a nombre de Bomberos, en un lugar a consensuar, donde el Municipio se hará cargo también de la construcción", sostiene el escrito al que accedió este medio.
Un grupo de funcionarios se reunía este jueves con una federación de bomberos de la zona en Villa Gobernador Gálvez. Asimismo, el jueves 29 serán recibidos por el presidente de la comisión directiva de la entidad funense Rubén Tisera.
"Las construcciones enclavadas en el lugar donde hoy se encuentra Bomberos no tienen planos de mensura, planos de obra, no tienen final de obra, no están catastrados, y se encuentran en una zona de grandes vibraciones; y como dijimos para el Estado nacional es ese un lugar de espacio público", ahondaron desde el Ejecutivo.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.