Con velas, pancartas y fotos de las 21 personas que murieron en el siniestro, cientos de rosarinos se sumaron a la marcha desde el Monumento a Litoral Gas. En la puerta de la empresa pegaron imágenes de las víctimas.
Familiares y amigos de las 21 víctimas que dejó la explosión del edificio de Salta al 2100 del 6 de agosto pasado, acompañados por cientos de rosarinos, marcharon en silencio este jueves a la noche para pedir justicia.
Hombres, mujeres y también algunos chicos con pancartas con fotos de las personas fallecidas en la tragedia y velas eran las primeras imágenes que se pudieron ver, minutos después de las 20 en el Monumento a la Bandera.
Desde allí partieron a las 20.20, en un estricto silencio, unas 500 personas. Mientras avanzaban por Córdoba hacia Litoral Gas (Mitre y San Lorenzo), muchas otras personas engrosaron la manifestación.
Antes de iniciar la caminata, la hermana de Carlos López, una de las víctimas y ex titular del bar Piluso, afirmó que el propósito de la marcha es “pedir justicia, que los responsables vayan presos; los subsidios ya no sirven”.
Por su parte, Claudia, la madre de Santiago Laguía, también sumó su reclamo en diálogo con El Tres: “No entiendo mucho de (cómo funciona) la Justicia y el cambio de carátula, lo único que pido es que se haga lo se tenga que hacer, no me importa el nombre del juez, que ponga arriba de la mesa lo que tenga que poner”.
Una nueva concentración se realizó en la puerta de Litoral Gas, en San Lorenzo y Mitre. Allí, pasadas las 21, los familiares comenzar a pegar las fotos de las víctimas en la puerta de la empresa, acompañados por la emoción de los presentes y un silencio sin quiebre. A las 21.15, ese segmento del acto culminó con un aplauso.
La movilización fue convocada por la organización "(0341) Ciudad con Código", que se creó tras la tragedia que dejó como saldo 21 personas fallecidas, más de 60 heridos y unas 250 propiedades afectadas. En principio, iba a finalizar frente a la sede central de la empresa Litoral Gas, pero un grupo decidió seguir hasta Salta y Oroño para dejar las velas allí.
Además de los familiares de las víctimas, se destacó un grupo de rosarinos que encabezó una columna con la bandera con la inscripción "justicia" y 21 estrellas.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.