Los docentes de Coad evaluarán la propuesta de aumento de un 26,5% en tres etapas recibida en la Mesa de Negociación Salarial, aunque el gremio ya anticipó su insatisfacción. Mientras tanto, continúa la medida de fuerza en la UNR.
La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) calificó la oferta de 26,5 por ciento de aumento salarial recibida en el marco de la Mesa de Negociación Salarial de "vergonzosa" y el paro continúa.
La propuesta se conoció al cumplirse el segundo día de la medida de fuerza por tiempo indeterminado votado por la mayoría de los docentes universitarios, tras un prolongado reclamo de aumento.
La propuesta recibida fue de 16,5 por ciento a partir del mes de julio, 5 desde septiembre y 5 en noviembre. La asamblea docente deberá discutir si la acepta o no.
El gremio universitario dijo que las federaciones deberán dar una respuesta en una nueva reunión, el miércoles próximo, pero este viernes se realizarán los plenarios de secretarios generales de la Conadu y la Conadu Histórica, donde Coad llevará como propuesta el mandato emanado desde Asamblea.
“Ante esta vergonzosa propuesta, es necesario profundizar la lucha salarial, por eso convocamos a todos a sumarse a las actividades en el marco del paro que estamos llevando adelante los docentes de la UNR”, afirmó Gloria Rodríguez, secretaria general de Coad.
El gremio confirmó la continuidad del paro que desde este miércoles afecta a las doce facultades de la UNR y las tres escuelas que de ella dependen.
Actividades para este viernes 13 de junio
Desde las 11 de este viernes, habrá volanteadas en Institutos y Facultades de la Universidad Nacional de Rosario: Av. Pellegrini y Alem, Santa Fe y Av. Francia y Córdoba y Entre Ríos. A las 12, concentración en Entre Ríos y Córdoba.
En tanto, los docentes de las escuelas de enseñanza media Superior de Comercio, Instituto Politécnico y Agrotécnica de Casilda, se reunirán a las 10 para elaborar una carta dirigida a madres y padres de los estudiantes de los tres establecimientos.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia