La inscripción comenzó hace un mes y medio y la convocatoria del Ministerio de Seguridad apuntaba a que regresen a la fuerza unos 500 agentes. La mayoría son de Rosario y Santa Fe.
Desde que el gobierno provincial lanzó en junio pasado la convocatoria para reincorporar a policías retirados, en Santa Fe unos 170 agentes se anotaron para volver a la actividad durante 18 meses. La intención es que custodien puestos fijos para que los agentes que ahora cumplen esas funciones puedan ser afectados a tareas de prevención.
La inscripción comenzó hace un mes y medio y la convocatoria del Ministerio de Seguridad tuvo una baja adhesión, si se tiene en cuenta que el propio ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, aseguró que se buscaba que 500 policías retirados regresen a la fuerza, 300 de ellos para Rosario.
La mayoría de los anotados son hombres recientemente retirados que viven en Rosario y Santa Fe. Quienes resulten reincorporados ingresarán con la jerarquía que tenían al momento del retiro, percibiendo a partir de ese momento el haber correspondiente al del policía en actividad. Además, les pagarán mensualmente una compensación monetaria de carácter remunerativo y no bonificable de 3 mil pesos.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio