El ciento por ciento de las chicos salieron de la escuela, donde hubo mucho humo y cayó mampostería. Aparentemente fue por un desperfecto eléctrico. Los bomberos trabajaban en el lugar y la situación estaba controlada.
Rosario.- La escuela Normal 1 fue evacuada este jueves al mediodía debido a que se produjo un incendio en un área de la planta alta, aparentemente por un desperfecto eléctrico que produjo quema de cables, y descartaron que haya tenido que ver con las obras de gas que se realizan en el colegio. No hubo heridos. Había unos mil chicos en la institución –había alumnos de los dos turnos y del terciario– en el momento que salieron según lo establece el plan de evacuación, sin inconvenientes. La escuela avisó que comunicará a través de las redes sociales y los medios cuándo se retomarán las clases.
En el lugar trabajaron bomberos y la Central de Operaciones de Emergencias y según relataron desde la plaza los propios alumnos la situación estaba controlada. Los bomberos, en tanto, comentaron que había mucho humo y el área afectada tenía una temperatura elevadísima.
Marcos, un chico de quinto año contó en el programa De 12 a 14, de El Tres, que suponían que se habían quemado cables, por el olor a plástico incendiado. Lo mismo dijeron las autoridades de la institución. Y que el ciento por ciento de los chicos pudieron salir rápidamente de la institución. Una posibilidad que se barajó es que se haya producido un escape de gas, ya que justo se está trabajando en la instalación de este servicio en la escuela, pero las autoridades lo descartaron ya que en la zona donde comenzó todo no pasa la red.
El incendio se produjo en la planta alta, pero Marcos dijo que rápidamente el humo se expandió a la planta baja. Fue en un sector conocido como "casa da familia", donde hay un armario con mapas y animales embalsamados que se quemaron.
La escuela Normal 1 viene atravesando varios problemas edilicios. Hubo inconvenientes con los techos y en las últimas semanas hubo clases irregularmente porque no se completa la instalación de gas. Además, se había decidido suspender las actividades la semana que viene justamente para terminar esta última obra.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.