Es la que va a Córdoba. Automovilistas describen los peligros a los que se exponen al transitar por el lugar, rodeado de villas y basurales. Habitantes de la zona denuncian abandono de caminos rurales. Tras las denuncias, Policía y Gendarmería custodian el ingreso a la traza.
La mayoría de los ataques se producen en los primeros tramos de la conexión vial. Foto: Flickr/Alejandro Gabriel Alonso
Rosario.- En los últimos meses, los robos a los vehículos que circulan por los accesos a la autopista a Córdoba se incrementaron. Esto motivó que se destacara en el lugar un móvil policial y otro de Gendarmería para custodiar el primer kilómetro de la conexión vial, donde se registran la mayoría de los ataques.
El viernes pasado, un automovilista que circulaba por esa traza, denunció que le arrojaron “miguelitos” (clavos de varias puntas) para que detuviera su marcha para luego robarle.
Los conductores señalaron, en diálogo con el móvil de El Tres, que es una zona peligrosa, ya que está rodeada de villas, basurales y pasillos, por donde los delincuentes escapan con mucha facilidad.
Además, los habitantes de la zona denuncian abandono de los caminos rurales, que están intransitables y sin mantenimiento, desde hace meses.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.