Es la que va a Córdoba. Automovilistas describen los peligros a los que se exponen al transitar por el lugar, rodeado de villas y basurales. Habitantes de la zona denuncian abandono de caminos rurales. Tras las denuncias, Policía y Gendarmería custodian el ingreso a la traza.
La mayoría de los ataques se producen en los primeros tramos de la conexión vial. Foto: Flickr/Alejandro Gabriel Alonso
Rosario.- En los últimos meses, los robos a los vehículos que circulan por los accesos a la autopista a Córdoba se incrementaron. Esto motivó que se destacara en el lugar un móvil policial y otro de Gendarmería para custodiar el primer kilómetro de la conexión vial, donde se registran la mayoría de los ataques.
El viernes pasado, un automovilista que circulaba por esa traza, denunció que le arrojaron “miguelitos” (clavos de varias puntas) para que detuviera su marcha para luego robarle.
Los conductores señalaron, en diálogo con el móvil de El Tres, que es una zona peligrosa, ya que está rodeada de villas, basurales y pasillos, por donde los delincuentes escapan con mucha facilidad.
Además, los habitantes de la zona denuncian abandono de los caminos rurales, que están intransitables y sin mantenimiento, desde hace meses.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio