El senador provincial por Rosario dijo que la mercadería que se expone en ese rubro "proviene de la piratería del asfalto, de contrabando o de fabricas donde se practica el trabajo esclavo".
El senador socialista Miguel Lifschitz aseguró que las ferias de compras tipo La Salada que funcionan como organizaciones ilícitas y cuentan con el apoyo de "gente pesada", por lo que en caso de ser electo gobernador de la provincia de Santa Fe trabajará para erradicarlas o para evitar su implementación, como el caso de La Saladita que están tratando de instalar en Luis Palacios.
"Es una feria ilegal porque no cumple con las normas que establecen los municipios ni la Afip. Se fueron consolidando a partir de la crisis de 2001 y ahora son verdaderas organizaciones con gente pesada atrás", sostuvo el senador del Frente Progresista por el departamento Rosario.
En ese sentido, el ex intendente rosarino precisó que "la mercadería que allí se expone proviene: de la piratería del asfalto, de contrabando o fábricas ilegales donde se aprovecha el trabajo esclavo".
Por último, Lifschitz definió a esos paseos de compras como "una red de actividades ilícitas que se ponen en acción en ese tipo de ferias, una de ellas tan reconocida como La Salada", y anticipó que en caso de ser gobernador buscará erradicarlas. "vamos a trabajar en esa dirección", afirmó.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio