Estuvieron durante toda la noche. Responsabilizaron al decano y al rector de la Universidad por permitir el dictado de clases en un edificio que no tiene el final de obra.
Rosario.- Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario realizaron anoche una vigilia en el edificio en protesta por el accidente sufrido ayer por una estudiante, golpeada en la cabeza por un vidrio blindex que se le había caído a un operario que trabajaba en el lugar.
Los estudiantes realizarán este mediodía una clase pública en Entre Ríos al 700 donde decidirán los pasos a seguir.
El acampe en la Facultad se realizó después de una asamblea que realizó el centro de estudiantes, en la que los jóvenes y los docentes decidieron quedarse en la facultad para "garantizar el cursado de clases.
"Ayer vino el decano y lo que más nos indignó fue que hayan responsabilizado a un operario. Las responsabilidades son del decano y de las autoridades superiores de la Universidad porque se habilitó un edificio que no tenía el final de obra", expresó uno de los delegados estudiantiles.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho los estudiantes dijeron que sumamente riesgoso utilizar un edificio que cuenta con el final de obra.
"No puede ser que se cursen materias en un lugar que aún continúa en obras. El accidente ocurrió en el ala nueva del edificio sobre calle Corrientes. Nosotros queremos que dicten las clases en la parte antigua sobre calle Entre Ríos. Nosotros vamos a seguir con la vigilia porque entendemos que las clases deben seguir. La Universidad puede garantizar las clases porque tiene otros espacios para el dictado mientras terminan las obras en el edificio principal", agregaron.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia