Se reunirán en la sede de la UOM, en Buenos Aires y 3 de Febrero, donde buscarán adhesión de otros gremios para llevar adelante una medida de fuerza.
Rosario.- Los reiterados hechos de violencia que sufren los taxistas, sobre todo en horario nocturno, puso en alerta al sector y durante esta jornada se reunirán en la sede de la UOM, ubicada en Buenos Aires y 3 de Febrero, para definir una medida de fuerza.
La reunión fue convocada por el Sindicato de Peones de Taxis y buscará la adhesión de otros gremios para definir un paro general de actividades.
Los repetidos hechos de inseguridad comenzaron el pasado 29 de septiembre cuando un chofer resultó herido de bala en un asalto. Allí, los peones se reunieron en Santa Fe y Cafferata y decidieron lanzar la medida de fuerza que duró menos de 24 horas.
El 5 de octubre otro trabajador fue agredido por tres delincuentes en barrio Acindar (Maité al 3800). La víctima debió ser hospitalizada.
Además, la madrugada del miércoles 7 de octubre, dos taxistas fueron golpeados en distintos sucesos violentos en la zona sur. Ambos debieron recibir atención médica. Mientras que durante la noche otro taxista fue asaltado en Benito Juárez y Dorrego, donde le provocaron cortes en la mano y el cuello.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia