Durante los allanamientos de esta mañana también se arrestó a tres civiles que tenían uniformes de las fuerzas de seguridad provincial y droga. Además, se incautaron vehículos y armas. Entre los capturados está el jefe de la subcomisaría 26ª de Villa Gobernador Gálvez y su secretario
Ocho personas fueron detenidas este jueves tras una serie de allanamientos para dar con los ladrones que asaltaron el banco Credicoop de General Lagos. Entre los arrestados hay cinco policías. Además, se incautó droga, armas, vehículos y uniformes de la fuerza de seguridad provincial.
Fuentes policiales afirmaron a Rosario3.com que los operativos se realizaron en Rosario, General Lagos, Venado Tuerto y Rafaela. El saldo: cinco policías detenidos, entre los que se encuentran el jefe de la seccional 26ª de Villa Gobernador Gálvez y su secretario; y tres civiles, una mujer y dos hombres.
Los tres civiles detenidos tenían en su poder un kilo de cocaína y medio kilo de marihuana y varios uniformes policiales.
Además, se secuestró una Volkswagen Amarok, un Chevrolet Astra, un revólver, dos pistolas 9 milímetros, una carabina y dos escopetas.
En la mañana de este jueves, el secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad, Ignacio del Vecchio, dijo en el programa Radiópolis (Radio 2) que los uniformados arrestados no sólo están vinculados al robo al banco de General Lagos sino que también están sospechados de integrar una banda que trafica droga.
El miércoles la policía había detenido a cuatro personas, aparentemente vinculadas a otro robo: el del Nuevo Banco de Santa Fe en Capitán Bermúdez.
Se trata de la segunda parte de los operativos que ordenaron los fiscales Viviana O'conell y Miguel Moreno que este miércoles terminó con el arresto de cuatro integrantes de una banda. Trabajó la Unidad Regional II, la Región IV de la Policía, la Policía de Investigaciones (PDI), Asuntos Internos y Gendarmería.
Con el de hoy, se detuvieron a dos comisarios en las últimas dos semanas. La pasada semana se detuvo al jefe de la comisaría 19ª en el marco de una causa por narcotráfico.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.