El martes al mediodía en la Casa de la Cultura de la ciudad de Villa Constitución, se desarrolló la firma de decretos y toma de juramento en los cargos de Director de Deporte y Juventud, al Lic. Gabriel Martín Colombini, y Asesora Municipal sobre Discapacidad, Sra. Julieta Caffesse.
El acto estuvo presidido por el intendente municipal Jorge Berti, acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Carlos Alegre.
“Esta función abarca diferentes áreas, no sólo una asesoría, sino que también nosotros cumplimos con gestiones provinciales que refieren a la extensión de certificados de discapacidad, pensiones y otro tipo de informaciones que hacen que las funciones del área sean más amplias”, comentó Caffesse en cuanto a la labor que cumplirá dentro del área.
Lic. Gabriel Colombini, director de Deporte y Juventud.
En tanto, Colombini enfatizó: “Ya tenemos el esquema armado. De a poco lo vamos a ir desarrollando. Ahora que tenemos una cabeza visible en el área de deportes vamos a hacer todas las gestiones necesarias para poder llevar acabo todo el itinerario que tenemos previsto para este año y el que viene”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.