El Cesyac solicitó al Enargás que se modifiquen los plazos en que deben abonarse las facturas de la empresa prestadora de ese servicio esencial. El objetivo es que los usuarios no tengan que hacer frente al pago del mismo antes de cobrar el sueldo
La fecha del 1º de junio para el vencimiento de la factura indignó a los usuarios. Foto: Imagen Ilustrativa
El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) reclamó al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargás), que modifique por norma los períodos de facturación y vencimientos de las boletas correspondientes a la licenciataria Litoral Gas SA.
La asociación local de usuarios y consumidores reclamó un cambio de normativa para que los usuarios no tengan que hacer frente a los vencimientos de períodos de gas natural antes de los días de cobro de sueldos.
Al respecto, el director ejecutivo del Cesyac, Juan Marcos Aviano expresó: "Como entidad de consumidores vemos con la misma indignación que los usuarios de nuestra región, que la próxima factura de Litoral Gas venza el 1º de junio; hasta parece una provocación que en la primera boleta donde se va a ver impactado el 400% de aumento de las tarifas, te la hagan pagar vencida. porque ¿quién cobra antes del 1º de mes?", se preguntó el dirigente.
La entidad solicitó al Enargás que modifique el esquema de facturación y vencimiento, y que por lo menos medien 10 días luego de iniciado cada mes para cuando corresponda hacer vencer una liquidación bimestral.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia