El jueves comienza prometedor, pero con el correr de las horas le irá abriendo paso a las lluvias, que parecen tener ganas de quedarse por varios días en la ciudad, incluido el finde. Lo que sí está claro es que, al menos por unos días, las temperaturas muy bajas se toman un respiro. Algo es algo.
El penúltimo día de la semana arranca con neblinas y bancos de niebla matinales, algo que ya se volvió costumbre en los últimos días, y que nos obliga a circular precavidos por calles y rutas. El cielo estará poblado por algunas nubes y el viento hará bailar a las veletas, soplando de varias direcciones, prevaleciendo del sector este. La mínima rondará los 10 grados, nada mal.
Pero hacia la tarde – noche, las cosas empezarán a complicarse. El cielo se irá nublando y aparecen las probabilidades de lloviznas aisladas y, otra vez, neblinas. El viento comenzará a soplar más del sector sur, para cerrar un jueves que puede ser pasado por agua. La máxima durante la tarde llegará hasta los 17 grados.
Y lo que viene no parece mucho mejor, ya que la lluvia amaga con ser protagonista de acá hasta, al menos, el domingo. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el tiempo a partir del viernes estará inestable con probabilidad de lluvias. Incluso, para el sábado se especula con alguna tormenta. Mejor ya ir pensando en las pelis que vamos a mirar en casa.
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.