El comercio pertenece a la firma Dar. Hasta el mediodía el gremio estuvo volanteando en las puertas del súper de Washington y Rondeau.
La Asociación de Empleados de Comercio (AEC) denunció esta mañana que un local local de la cadena de supermercados Dar abrió sus puertas este domingo, pese a la vigencia de la ley 13.441 de descanso dominical.
"Cadena pone policías para esperar a los trabajadores violando la ley de cierre dominical", señaló el gremio a través de su cuenta de Twitter. Desde el sindicato mercantil indicaron a La Capital que el local abrió sus puertas a las 9 fue el de Washington y Rondeau. Además advirtieron que también habría abierto el de Córdoba y Gutenberg, aunque una recorrida de La Capital realizada este mediodía constató que el comercio estaba cerrado.
Walter Pereyra, delegado de los trabajadores de Dar, contó a este medio que "si bien tienen otra razón social, el descanso dominical igual corresponde" que se aplique en estos locales. "Ellos ya habían intentado abrir con el argumento que la ley no los alcanza, el de Gutenbeg está habilitado como autoservicio, pero la ley habla de grandes superficies y entonces se tienen que sumar todos lo metros cuadrados", apuntó el trabajador.
Según la ley provincial, sólo pueden abrir los domingos y feriados los comercios atendidos por sus dueños o menores a 120 metros cuadrados, farmacias y locales ubicados en estaciones terminales de ómnibus, entre otras pocas excepciones.
Ante esta apertura, delegados de Empleados de Comercio realizaron esta mañana una volanteada en las puertas del Dar de Washington y Rondeau "para concientizar y pedir solidaridad a los clientes que no compren el domingo", expresó Pereyra.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.