Martín Gherardi, presidente comunal de dicha localidad, fue quien dio a conocer la noticia. La nueva base será la que está ubicada en el cruce de la Ruta Provincial AO12 y Ruta Provincial N° 21. La cobertura también incluirá a Alvear.
Con cobertura en Pueblo Esther y Alvear. La Unidad de Seguridad Zona Rural pasará a ser Comando Radioeléctrico. Foto: Archivo AD.
Mediante una resolución recientemente firmada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia se conoció de forma reciente que la Unidad de Seguridad Zona Rural con asiento en el cruce de la Ruta Provincial AO12 y Ruta Provincial Nº21 pasará en pocos días a funcionar como Comando Radioeléctrico con cobertura en Pueblo Esther y Alvear. Y, por ende, tanto su personal como su parque automotor prestarán servicio pura y exclusivamente en las localidades recién mencionadas.
En diálogo con el programa radial “Dos & Pico” de Radio Extremo 106.9, Martín Gherardi indicó que todavía no hay fecha para el anuncio oficial pero sí adelantó que el mismo seguramente se va a hacer en el transcurso de esta semana.
“Pueblo Esther es una localidad que viene creciendo muy rápido y veníamos teniendo la misma estructura policial desde hace 20 años. Creo que nuestra localidad merece este salto en lo que respecta a la policía. Sabemos que no se pueden prevenir todos los hechos pero creemos que va a ser importante esta suma policial para la localidad”, expresó esta mañana y adelantó que esto vendrá a “duplicar” la cantidad de agentes disponibles y que se podrán intensificar los controles que se vienen realizando con la subcomisaría 15°.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.