El 10 de agosto de 2013, mientras la ciudad aún estaba conmocionada por la explosión de Salta 2141, otra tragedia azotó la ciudad. Mientras se desarrollaba un festejo del Día del Niño en el International Park del Parque Independencia, una góndola de la Vuelta al Mundo se desprendió del juego y cayó de gran altura causando la muerte de dos nenas de 12 y 14 años, Melanie y Florencia Aranda.
A tres años del hecho, la intendenta Mónica Fein recordó el hecho y afirmó: “Hemos cumplido nuestra palabra con la familia Aranda desmantelando el parque”. Además, agregó que se convertirá en un lugar de encuentro y reflexión.
Fein destacó que “el avance de la justicia es fundamental” y que desde el Municipio siempre han estado a disposición. En este sentido, cabe recordar que sólo una persona enfrentará un juicio escrito en el marco de la investigación. Se trata de Gregorio Ramírez, ex director de inspecciones de la Municipalidad.
El apoderado del Parque, Adrián Osella, fue procesado por “homicidio culposo” pero este año recibió el beneficio de realizar tareas comunitarias. El resto de las personas que alguna vez estuvieron investigadas en la causa, fueron sobreseídas.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.