El Sindicato de Empleados de Comercio se movilizó este jueves por la mañana frente a las puertas de la tienda de electrodomésticos Novogar –sucursal ubicada en Córdoba 1154– para reclamar la reincorporación de un empleado que, según informaron, fue despedido sin causa alguna. Tras la protesta, el Ministerio de Trabajo provincial convocó a ambas partes a una audiencia para el próximo lunes a las 11.
El empleado del local de electrodomésticos, de 30 años, fue despedido hace una semana, tras lo cual el gremio mercantil denunció la situación en el Ministerio de Trabajo de la provincia, donde se dejó constancia de que la empresa no dio respuesta alguna ante los reclamos presentados por la entidad.
En la presentación ante el Ministerio de Trabajo provincial el sindicato sostuvo que Novogar despidió al trabajador sin ninguna causa, de manera arbitraria y debido a su actividad gremial y su arduo trabajo como delegado; argumentaron que se trata un despido persecutorio y violatorio de toda normativa aplicable y de convenios internacionales.
“Sin dudas esta empresa actúa de manera perversa a fin de amedrentar a los trabajadores, por la cual el Sindicato dejó perfectamente aclarado en la denuncia en el Ministerio que hacía reserva de medidas de acción gremial en resguardo de los derechos de los trabajadores afectados”, describió Juan Gómez, Secretario de Asuntos Gremiales.
Gómez explicó a El Ciudadano que si el empleado de Novogar no es reincorporado se extenderá la protesta hacia las otras sucursales.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.