El festejo se realizó el sábado por la noche en el Espacio Cultural Universitario (ECU), San Martín 750 y el domingo comenzaron los primeros síntomas, fuertes dolores abdominales y diarrea. Creen que se habría cortado la cadena de frío de alguno de los alimentos. No descartan nuevos afectados.
Setenta y seis personas de los más de 500 invitados a la cena aniversario de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) terminaron intoxicados este fin de semana. El festejo se realizó el sábado por la noche en el Espacio Cultural Universitario (ECU), San Martín 750 y el domingo comenzaron los primeros síntomas, fuertes dolores abdominales y diarrea. Creen que se habría cortado la cadena de frío de alguno de los alimentos. No descartan nuevos afectados.
Consultado por Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, el secretario de Salud Municipal, Leonardo Caruana, confirmó que de los 550 comensales, hay 76 intoxicados. En las lista de invitados había docentes, investigadores, empresarios y autoridades municipales, entre ellas la propia intendenta Mónica Fein.
La tarjeta de 700 pesos incluyó un hojaldre con salmón y pollo con calabaza y cebolla.
Los afectados rondan el 15 por ciento de los invitados. “Es habitual, es algo que tiene un alimento en alguna franja o en alguna de las mesas y eso no significa que todos se intoxiquen”, explicó Caruana la cifra.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.