Los fiscales Sebastián Narvaja y Valeria Haurigot revelaron las nuevas pruebas que dieron a conocer en la audiencia que, presidida por la jueza Raquel Cosgaya, se celebró ayer.
Los fiscales Sebastián Narvaja y Valeria Haurigot, a cargo de la megacausa por fraude inmobiliario por la que permanecen detenidas ocho personas y una más se halla prófuga, revelaron hoy que, en la audiencia de ayer, presentaron pruebas de nuevas operatorias ilícitas para apropiarse de propiedades, esta vez en Arroyo Seco.
Narvaja contó que se dieron a conocer cuatro nuevas propiedades que fueron despojadas de sus dueños y que, en esta maniobra ilegal, se involucran a nuevas personas. "Hay escribanos que fraguan poderes de una señora que tenemos acreditado que está en Italia desde 2011 y que no ha regresado", contó Narvaja hoy, en conferencia de prensa.
"En 2014 el escribano hace una escritura dándole un poder a Juan Roberto Aymo -imputado en la causa- en el que esta señora le permitía vender estos inmuebles y con ese poder Aymo transfiere las propiedades a su hijo y luego son nuevamente transferidos a particulares", detalló el funcionario judicial, al frente de la investigación.
"Lo más relevante de la audiencia del día de ayer es que se reveló que estas propiedades se transifirieron a un fideicomiso que fue creado y organizado por (Maximiliano) González de Gaetano y (Leandro David) Pérez a los fines de generar un loteo con esas propiedades", afirmó Narvaja, a fin de explicar los alcances de la maniobra ilícita.
En la audiencia de ayer, la jueza Raquel Cosgaya resolvió la libertad del empresario bursátil Jorge Oneto, quien desde el viernes pasado le habían otorgado la prisión domiciliaria. Para los demás detenidos se resolvió las penas privativas de libertad, aunque se dispuso que el escribano Juan Bautista Alliau y Jonathan Zárate.
Finalmente, Narvaja destacó que "la figura de la asociación ilícita ha sido avalada por el fallo de la Cámara de Apelaciones", y añadió: "Si bien deja afuera a algunas personas, pero convalida la teoría de la Fiscalía de que existe una asociación ilícita y la participación de seis personas en ella".
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.