Vecinos de Las Flores denunciaron una violenta represión por parte de la policía. Foto: Rosario Plus
El Ministerio Público de la Acusación investigará la violenta represión sufrida por vecinos de barrio Las Flores al ser desalojados por la Policía provincial cuando cortaban el ingreso a la autopista Rosario – Buenos Aires.
Según denunciaron los manifestantes y la concejala Celeste Lepratti (quien se hizo presente en el lugar de los incidentes), efectivos de la fuerza santafesina dispersaron el piquete disparando balas de goma e hiriendo a varias personas, principalmente mujeres.
Según advirtieron desde el MPA, la fiscal de turno Mariela Oliva dio intervención a la División Judiciales para que inicie una investigación sobre cómo se dieron los hechos. Entre otras cosas, deberán dilucidar quién dio la orden para desalojar el piquete y para usar proyectiles de goma.
La fiscal tiene información que indica que previa a la represión, había una “negociación en curso”, aunque desde el MPA no aclararon qué nivel del Estado se encontraba negociando con los manifestantes.
Asimismo, desde Fiscalía no brindaron mayores detalles sobre las personas que fueron heridas durante la represión con balas de goma. Lepratti había advertido en Sí 98.9 que una mujer embarazada había sido herida en sus piernas.
Los vecinos de Las Flores habían decidido realizar un piquete en el ingreso a la autopista, a la altura del puente de Circunvalación, en reclamo por la demora del municipio en otorgarles una audiencia donde pudieran exponer a funcionarios la situación en la que se encuentra el barrio luego del último temporal.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.