Prefectura confirmó este lunes que se produjo un derrame de aceite en las aguas del río Paraná, aguas arriba de Rosario, y que, además, afectó al arroyo San Lorenzo: son unos 800 litros que se esparcieron en los cursos de agua provenientes de los muelles que la empresa Bunge opera en la ciudad de Puerto General San Martín. La fuerza de seguridad informó que la sustancia pudo ser confinada, para lo cual se convocó a una firma especializada en este tipo de incidentes, y a su vez aseguró que se trata de un líquido biodegradable que, al menos, no producirá contaminación química. En estos trabajo colaboró la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto San Martín, que cedió el uso de los pontones que posee en el predio del Centro Cooperativo de Emergencia y Rescate Portuario (CCREP).
“No se trata de un líquido contaminante, sino biodegradable, y el grueso de este aceite fue contenido. Puede ser que quede alguna lengua, pero se biodegradará”, buscaron contener el temor desde Prefectura
El derrame ocurrió en la zona de muelles del Complejo Industrial Puerto San Martín de Bunge, que involucra una planta de procesamientos y refinación de aceites, una terminal Portuaria y una planta de almacenaje de granos, harinas y aceites.
En ese complejo se 8.000 toneladas diarias de granos de soja para obtener harinas y aceites crudos y refinados.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio