El concejal de Rosario Jorge Boasso presentó un proyecto para extender los controles de narcolemia a choferes de vehículos afectados al servicio público: patrullas policiales, conductores del transporte urbano de pasajeros taxis, remises y ambulancias del Sistema Integrado de emergencia Sanitaria (Sies), entre otros.
“Los controles a realizarse sobre choferes afectados al servicio público, se realizarán de manera tal de no afectar el normal desenvolvimiento y desarrollo de sus funciones. Por ello el proyecto sugiere que se realicen en las distintas dependencias antes de que los vehículos sean afectados al servicio”, detalló el edil.
La nueva propuesta es impulsada a raíz de los resultados obtenidos con la implementación de la ordenanza 9.195/14 “Programa de Prevención y detección de drogas en conductores vehiculares” y la necesidad de implementarlos en los conductores de vehículos afectados al servicio público.
Boasso remarcó: “Hay que garantizar la seguridad vial evitando siniestros que afecten a conductores y terceros”. Por ello, la importancia de realizar los controles de narcolemia a todos aquellos que tienen la responsabilidad de transportar personas y de prestar un servicio público a la comunidad.
Además, la iniciativa prevé que el municipio disponga una línea telefónica gratuita a efectos de que los usuarios de servicios públicos, que adviertan comportamientos extraños en los conductores, puedan realizar una denuncia solicitando la realización de exámenes toxicológico.
Para finalizar Boasso se refirió a las sanciones: “En el caso de que el test resulte positivo, se penará con multa y retiro de la licencia de conducir, como lo establece la actual ordenanza, y por tratarse de servicios públicos se deberá realizar la inmediata comunicación a la autoridad designada por los ministerios o reparticiones correspondiente”.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia