El presidente tuvo un discurso breve que duró 6 minutos. Además de remarcar los valores de Belgrano, aseguró que la inflación es la más baja desde 2009 y destacó los créditos hipotecarios.
El presidente Mauricio Macri comenzó a hablar a las 9.24 en la explanada del Monumento a la Bandera en un atril frente al mástil principal. Lo hizo después de los discursos de la intendenta Mónica Fein y el gobernador Miguel Lifschitz.
Primero Macri tomó juramento de la Bandera Nacional que fue coronado por el grito unánime de los soldados: "Sí, juro".
"Que alegría estar una vez más en esta maravillosa ciudad, gracias intendenta, gobernador y a los rosarinos por recibirnos para honrar a Manuel Belgrano que no sólo creó nuestra bandera sino que luchó por nuestra libertad", arrancó el presidente en un discurso que se extendió sólo por seis minutos.
"Siempre fue un incansable trabajador por el futuro de nuestra Nación. Innovador, emprendedor, una persona que reunía muchísimas cualidades. Era abogado, economista, traductor, militar, diplomático y no se dejó atrapar por reglas arcaicas y tradiciones de España y las colonias. Siempre fue un adelantado. Creyó que el trabajo ligado a la educación de calidad era la forma de desarrollar la Nación", enumeró el presidente.
"Belgrano decía escuelas en cantidad, calidad y gratuidad. Incluso donó todos sus bienes para construir esas escuelas. Además creía en la escuela técnica, creo la escuela de náutica, la academia de dibujo, arquitectura y perspectiva. Trabajó incansablemente para modernizar la educación", agregó.
"Nunca se cansó de hacer. Por eso en este momento de cambio es Belgrano una fuente de inspioración para 'el sí se puede' para cambiar la Argentina".
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio