Luego de que el Gobierno Nacional mantuviera la oferta salarial del 15 por ciento, la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) anunció la profundización de su plan de lucha, sumando al paro nacional del miércoles la suspensión de actividades para este martes a partir de las 16.
“La marcha federal pasará por Rosario el martes, y por eso se decidió suspender las actividades para a las 16 sumarse a la marcha, que irá desde plaza San Martín hasta la plaza Montenegro”, precisó en diálogo con Rosarioplus.com Laura Ferrer Varela, secretaria general de Coad, el gremio que nuclea a los docentes universitarios de la UNR.
Como era previsto, el miércoles los docentes de la UNR se sumarán al Paro Nacional con movilización hacia Capital Federal, y lo harán nuevamente el lunes 28 y martes 29 de mayo.
“Sigue siendo un aumento no representativo para nuestros salarios el 15 por ciento cuando en estos cuatro meses subió la inflación un 9 por ciento, y seguirá haciendolo”, precisó Varela, a la vez que recordó que “el reclamo es que no haya un techo, y sí la garantía de cláusula gatillo, mas el 25 por ciento de aumento que venimos reclamando, ya que su propia proyección de la inflación es del 27 por ciento”.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia