“La estructura de Nuevo Espacio Santafesino recorre toda la geografía de nuestra provincia, de norte a sur y de este a oeste. Y a esto hay que agregar el conocimiento del territorio que tiene cada uno de sus integrantes”. Con esta apreciación, el intendente de la ciudad de Roldán, José Pedretti, ratificó las declaraciones del senador provincial Armando Traferri, quien en una entrevista que concedió al diario Rosario 12 afirmó que “la estructura territorial que tiene el NES no la tiene (Omar) Perotti; no la tiene nadie en el justicialismo”.
En el mismo sentido se expresó el presidente comunal de General Lagos, Esteban Ferri. “Cuando empezamos a construir el NES insistimos en la idea de plasmar una construcción colectiva que mire hacia el interior de los territorios. El objetivo siempre tuvo por delante un proyecto político nutrido de una nueva generación de jóvenes dirigentes con experiencia en la gestión. Muchos de los que estamos acá formamos parte de esa nueva generación, comprometida de cara a los vecinos, reuniendo muchas voluntades en el sur de la provincia”.
Pedretti, en tanto, sumó: “El armado territorial es importante porque aporta desde el trabajo cotidiano con instituciones intermedias, clubes, comedores e Iglesia. Esa es una realidad que necesita ser escuchada. Ahí no hay lugar para la mentira, sino para el trabajo codo a codo. Ahí la gente te ve”.
En sintonía, Ferri apuntó también a “la necesidad de confluir con todas las fuerzas políticas, sociales, económicas, productivas, sindicales, científicas y educativas en acuerdos que, a corto plazo, unifiquen a la oposición. Siempre discutiendo un proyecto para converger en un programa que nos represente y nos diferencie de las medidas y políticas que sostiene el gobierno nacional”.
2019 en el horizonte
Apelando a la “generosidad en el armado” y con el calendario marcando el paso hacia 2019, Ferri reclamó “construir un peronismo amplio y sin sectarismos, entendiendo la posibilidad cierta de poder recuperar la provincia. Y todos los sectores deben estar en un armado colectivo, poniendo los mejores hombres y mujeres que tenemos, en un proyecto que contenga las necesidades del norte y las urgencias del sur. En ese espacio tenemos que estar todos los peronistas, incluso, los que han partido hacia otros sectores”.
Finalmente, consultado sobre si Perotti-Rodenas es una buena fórmula pensando en 2019, Pedretti insistió con “poner propuestas antes que nombres. El peronismo tiene que trazar políticas de Estado sobre lo que la gente le preocupa: salud, educación, seguridad, lucha contra el narcotráfico, obra pública, y producción. En base a eso coordinar consensos y después llegarán los nombres, que van a salir solos de acuerdo a la capacidad de aporte”.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.