La intendenta de Rosario Mónica Fein encabeza este miércoles una delegación de autoridades municipales y comunales de la provincia que se reunirá en Buenos Aires con diputados nacionales en defensa de los recursos amenazados por la eliminación del Fondo Sojero y la quita de subsidios a energía y transporte.
Este miércoles, desde las 10, intendentes de distintas localidades de Santa Fe se reunirán con diputados nacionales que representan a la provincia para expresar su posición ante el proyecto de presupuesto 2019. La reunión se llevará a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires.
La eliminación del Fondo Sojero –que se coparticipaba a municipios y comunas– y el recorte de subsidios a la energía y el transporte previstos para el año próximo son los principales motivos de preocupación de los mandatarios locales, que pidieron un encuentro con los legisladores nacionales para evaluar alternativas ante el ajuste del gobierno de Cambiemos.
“Como representantes de las ciudades creemos indispensable poder hacer oír nuestra voz y defender los recursos que nos pertenecen”, resaltó la intendenta Mónica Fein, que participará del encuentro en Buenos Aires.
La diputada nacional Silvina Frana, otra de las que dará el presente, indicó a El Ciudadano que los motivos de la reunión están vinculados con los últimos recortes anunciados desde el gobierno de Mauricio Macri: “La reunión fue convocada a partir del Fondo Sojero y de otros elementos del presupuesto que no sólo perjudican a la provincia sino también a los municipios y comunas”.
“Este ajuste que se está proponiendo afecta al interior más profundo y a los gobiernos locales, que han asumido funciones que van mucho más allá del alumbrado, el barrido y la limpieza. Y en lugar de estar repensando de qué forma se coparticipa mejor hacia el interior, cada vez se retraen más recursos”.
Según Frana, el objetivo de la reunión es lograr acuerdos políticos –entre distintas fuerzas– para pedirle al gobierno nacional “que revise el presupuesto” del año próximo, que por estos días se está analizando en la Cámara de Diputados.
No es la primera vez que los intendentes y presidentes comunales de la provincia hacen causa común en contra de las políticas nacionales. A fines de agosto hubo una reunión en Santa Fe, convocada por el gobierno provincial, en la que se acordó enviar una nota a la Nación para exigir la restitución del Fondo Sojero recortado por decreto presidencial.
En aquella ocasión, los mandatarios locales del PJ pretendían que la provincia lleve el tema directamente a la Justicia, pero se impuso la idea de emitir un documento conjunto ante la Nación. También en esa reunión la intendenta Fein lanzó una dura advertencia hacia el gobierno central: “Los recortes a los municipios ponen en riesgo la gobernabilidad. Los conflictos en nuestro territorio no se van a dar porque la gente no esté en diálogo con los municipios, sino por decisiones del gobierno nacional que quita recursos para poder estar cerca y dar respuesta”, había dicho Fein.
La obra forma parte de la transformación de la Ruta 21 en autovía, con una inversión total que superará los 156 mil millones de pesos. El acto reunió autoridades locales, provinciales y referentes del sector productivo, y marcó el inicio de una nueva etapa en infraestructura y desarrollo para la región.
La esposa de Christian Gómez dejó de tener contacto con él en la noche del viernes y en las últimas horas confirmaron que falleció
La legislatura aprobó una ley que autoriza al ejecutivo a suscribir un convenio marco con YPF para llevar adelante acciones de colaboración en todo el territorio. Se consolida el compromiso de reconversión de la histórica Refinería en una moderna planta de biocombustibles.
La suspensión de la actividad fabril será del 25 de marzo y hasta el 14 de abril y se debe a las menores exportaciones a Brasil. El vecino país es el principal destino de los vehículos fabricados en la planta de Alvear
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados realizó una amplia recorrida en la que tomó contacto con distintos referentes territoriales de cara a las elecciones de autoridades locales y convencionales constituyentes del próximo 13 de abril.