Sucedió en Villa Gobernador Gálvez. La familia del fallecido descubrió el error y se pudo constatar que su cuerpo había sido sepultado en el cementerio La Piedad. Ambas familias debieron tramitar nuevamente los entierros.
Una familia denunció que el hombre que habían velado en un cementerio de Villa Gobernador Gálvez no era el padre sino una persona desconocida. A raíz de la intervención judicial, se pudo conocer que el hombre en cuestión había sido sepultado en el cementerio La Piedad a partir de un intercambio de cadáveres involuntario, producto de una equivocación.
Desde el Ministerio de Seguridad provincial informaron que este jueves, personal policial debió concurrir al cementerio Parque Solar del Señor, ubicado en Temporelli y Richieri de la vecina localidad. Allí entrevistaron a una mujer de 27 años identificada como Evelin A. quien denunció que su padre había fallecido y a través de la contratación de un servicio fúnebre se había procedido al velatorio del mismo a cajón cerrado.
Sin embargo, en el cementerio, se solicitó la autorización para abrir el féretro y se constató que el cuerpo no era de su papá. Luego, se pudo establecer la identidad de la persona que estaba en el cajón y que el padre de la denunciante había sido sepultado en el cementerio La Piedad.
Ante la presencia de ambas familias, la fiscal Guillermina Aielo determinó que la situación no constituía un delito sino un error involuntario y ordenó que ambas familias se dirijan a la Defensoría de Rosario para tramitar la exhumación de cadáver a los fines de que se proceda a sepultar correctamente.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.