En el día de hoy, pasadas las 13 horas, personal del Control y Asistencia Urbana (CAU) de Pueblo Esther se encontraba efectuando un control sobre Ruta 16 y las vías del ferrocarril; cuando fueron alertado por una persona que pasaba por la zona de forma ocasional; quien dio cuenta de que había visto una camioneta color gris, transportando lo que le pareció ser a simple vista, varias plantas de marihuana.
Según los datos aportados por esta persona, el vehículo había tomado por calle San Juan. Enseguida y con estos datos, una unidad salió a realizar una recorrida y efectivamente, sobre calle San Juan S/N, dieron con una serie de plantas al costado del camino.
Estiman que la persona que iba en la chata, advirtió la presencia del personal de CAU y descartó la carga; para luego darse a la fuga.
Según se pudieron contabilizar, hay más de 25 plantas de marihuana. Se pudo establecer que se trataba de cannabis, tras ser sometidas a las pericias correspondientes.
Además de CAU, tomó intervención también Gendarmería Nacional.
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.