El municipio de la vecina ciudad desmintió la información que se viralizó en redes sociales, que daba cuenta de una matanza de animales. Indicaron que Villa Gobernador Gálvez fue declarada “ciudad no eutanásica”
Desde la secretaría de Salud y Ambiente de la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, salieron a desmentir un mensaje que circula en redes sociales sobre el supuesto sacrificio de animales en el “Imusa” de la vecina ciudad. Aseguraron que la noticia “es totalmente falsa” y “carece de todo sustento” ya que la ciudad se ha declarado “no eutanásica” desde el año 2014. Indicaron que desconocen “el origen y el objetivo del mismo”.
El municipio remarcó que en Villa Gobernador Gálvez “no existe un Imusa". Lo que hay es un área de Sanidad Animal, que depende la secretaría de Salud y Ambiente. En segundo lugar, subrayaron que la ciudad se ha declarado, a través del Concejo Deliberante, como "no eutanásica" mediante la Declaración n° 279/2014.
Por otro lado, señalaron que el municipio en conjunto con la ONG EMA (El Mejor Amigo) realizan periódicamente campañas de esterilización, desparasitación, vacunación y adopción de animales callejeros en diferente barrios de la ciudad.
Advierten que llegaron a más de 7.000 castraciones, en aproximadamente más de 2 años de trabajo desde que se puso en funcionamiento el "Móvil Quirúrgico de Mascotas”.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.