El 88 por ciento de los docentes que votaron se inclinaron por ir al paro en reclamo de un "aumento salarial de emergencia" y el "pago del bono de 5000" pesos que dispuso el gobierno para los empleados estatales nacionales.
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad decidieron realizar un paro de 24 horas para este miércoles en reclamo de un aumento salarial de emergencia y del pago del bono de 5.000 pesos que dispuso el gobierno nacional para los empleados estatales nacionales.
La medida de fuerza abarcará a las doce facultades dependientes de las UNR y a las tres escuelas medias dependientes de la universidad (Politécnico, Superior de Comercio y Agrotécnica Superior de Casilda).
“El 88,5 por ciento de los docentes que votó, sobre cerca de un total de 1.050 profesores, decidió ir a la huelga”, detalló la Coad en un comunicado, luego de la votación llevada adelante en las distintas facultades entre ayer y este martes.
“El gobierno nacional sigue sin atender la pérdida del poder adquisitivo”, añadió el comunicado gremial que difundió en su red de Facebook.
Los docentes universitarios también reclaman un refuerzo de emergencia para los jubilados y obras sociales universitarias, así como también de un incremento presupuestario para las universidades nacionales.
En el marco del paro docente, Coad también llamó a participar este miércoles de la actividad conmemorativa del 50º aniversario del Rosariazo.
“El miércoles 25 tendrá lugar el cierre del Taller de Memorias «1969, el Rosariazo» en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa" de San Martín 1080.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.
Será este jueves 28 de agosto a las 17.30 frente al Centro de Justicia Penal. La víctima se encuentra internada, pero estable y no corre riesgo de vida en el hospital Clemente Álvarez
Un vehículo que transportaba animales a un frigorífico y una chata colisionaron esta madrugada en el puente. Tres personas fueron trasladadas al hospital de Granadero Baigorria para su atención médica. Además, una adolescente que bajó a ver el accidente fue embestida por un toro y tuvieron que trasladarla al Heca. Desde las 2 de la mañana la circulación es asistida y muy lenta.