El procedimiento tuvo lugar en la mañana de este martes.
Alrededor de las 10:45 sobre la autopista Rosario – Santa Fe, a metros del peaje; tuvo lugar un procedimiento que resultó con una persona de sexo masculino de origen boliviano y el secuestro de más de 12 kilogramos de cocaína.
Según el informe que fuentes vinculadas a la fuerza nacional brindaron a Extremo Diario, el hallazgo de la droga se dio en el marco de un control de rutina. Se demoró a un transporte de pasajeros proveniente de Formosa y que tenía como destino Buenos Aires. Durante la inspección y la identificación del pasaje, se dio con un masculino mayor de edad de nacionalidad boliviana. Al ser entrevistado por los gendarmes, se lo notó muy nervioso y negó que en la bodega del colectivo llevase equipaje. No obstante, se corroboró que en el boleto que llevaba, constaba lo contrario.
Ante esto y en presencia de testigos, procedieron a localizar su equipaje en la bodega y allí había 3 tablas de planchar embaladas con cinta
transparente; las cuales presentaban un peso anormal. Seguidamente el envoltorio fue abierto y en cada una de las tablas había 4 panes. En total se encontraron 12 paquetes que contenían en su interior una sustancia pulverulenta.
Posteriormente, esta sustancia fue sometida a la prueba de campo conocida como narcotest y se pudo constatar que se trataba de cocaína.
En definitiva, se terminan secuestrando un total de 12 panes de cocaína con un peso completo de 12.196,3 kilogramos.
Respecto al ciudadano boliviano quedó incomunicado y por supuesto a disposición de la justicia. Mientras que la droga y otros elementos de interés quedaron secuestrados a merced de los juzgados intervinientes.
Gendarmería Nacional secuestra más de 12 kg de cocaína. Autopista Rosario - Santa Fe pic.twitter.com/YL9HXDDee6
— Extremo Diario (@extremodiario) October 29, 2019
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio