Con mucho esfuerzo y con el entusiasmo propio de preparar un importante festejo de cumpleaños, la localidad de Pavón se alista para celebrar su 134° aniversario. Esta noche, se llevará a cabo la 15° edición del festival popular, el cual tendrá lugar en el espacio verde paralelo a la Ruta 21.
El evento contará con artistas locales y de impronta nacional. Las familias podrán disfrutar de música en vivo de todos los géneros. Desde chamamé hasta música tropical. Se contará con comparsa, el ballet dependiente de los talleres que dicta Cultura, el ballet del Ceate de Empalme y colaboradores de otras localidades.
El festival comenzará a las 20 horas, pero la boletería estará abierta desde las 18:30 horas para que los asistentes se vayan ubicado. Se invita a que asistan con reposeras y heladeritas. Además, se contará con servicio de buffet a cargo de las instituciones del pueblo y aquel que no cuente con reposera, podrá acceder al alquiler de sillas por tan solo 50 pesos.
Entre los números previstos para este sábado, se contará con Agustín Castillo, que es un destacado valor local del barrio Mitre, los ganadores del Festival de Diamante Tinkus; Las Estrellas del Litoral, el consagrado Adrián Maggi, recientemente galardonado en Cosquín; Los Majestuosos del Chamamé, Las Voces de Montiel; y para el cierre dos imponentes: Mario Pereyra y Los Lirios.
José “Pepe” López, presidente comunal de Pavón, destacó la impronta con la que toda la comunidad y el área de Cultura comunal vinieron trabajando durante este tiempo para poder llevar a cabo este festival y comentó que la entrada tendrá un costo de 200 pesos para los mayores y 100 pesos para los menores de 5 a 13 años. Lo que se recaude en la boletería, será para abonar los gastos que demanda la puesta en escena y todos lo concerniente al festejo que corresponde a una inversión de “930.000 pesos aproximadamente”.
“Prácticamente en todos estos años, la comuna no ha puesto dinero para la fiesta y cada vez que nos sobra dinero, lo guardamos en una cuenta especial que tiene la comuna por si en algún año nos va mal; pero normalmente ese dinero lo usamos para ir contratando a artistas para el año que viene y así”, explicó López entusiasmado con lo que sucederá esta noche. Aprovechó incluso para invitar a las comunidades vecinas a que los acompañen para pasar una linda velada en familia.
El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.