El Ministerio de Salud de Santa Fe comunicó que la paciente esta internada para realizarse una intervención programada en un sanatorio privado. Permaneció en terapia intensiva seis días tras la confirmación del contagio y falleció este domingo.
Una mujer de 59 años murió en Rosario por coronavirus en las últimas horas. Se trata de la 13ª víctima por la enfermedad en la provincia, el tercer caso fatal en la ciudad.
El Ministerio de Salud de Santa Fe detalló que la mujer falleció este domingo en Rosario donde estaba internada para realizarse una intervención programada en un sanatorio privado con comorbilidades.
La mujer permaneció internada en Unidad de Terapia Intensiva seis días, tras la confirmación del contagio, comunicaron las autoridades sanitarias.
De esta manera suman 13 personas fallecidas a causa del covid-19 en la provincia de Santa Fe.
Este domingo murió un joven de apenas 18 años de edad en Casilda por coronavirus y con múltiples comorbilidades.
El 15 de junio pasado murió una mujer de 88 años en la ciudad. Era familiar directa de un transportista de zona norte que se había contagiado, generando el segundo brote de la enfermedad en la ciudad.
El primer caso fatal de Rosario había sido el del cónsul chileno Fernando Labra Hidalgo el 1° de abril pasado.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.