La proliferación de animales en las calles es una problemática que ocupa a la Comuna de Coronel Bogado.
Si el animal no tiene dueño o responsable, la Comuna se ocupa de las vacunas y atención veterinaria. En el último año se han realizado más de 60 esterilizaciones de perros y gatos sin dueño, algunos identificados por vecinos y otros detectados por personal comunal.
Las esterilizaciones son destinadas exclusivamente para perros y gatos callejeros, o cachorros de éstos, identificados y entregados en adopción responsable, siendo una de las prioridades trabajar puntualmente en reducir la cantidad y controlar la reproducción de animales sin dueño.
Asimismo, la responsabilidad es compartida. Según los médicos veterinarios, no deben desatenderse acciones por parte de los ciudadanos: si los animales domésticos fuesen mantenidos dentro de los límites de las viviendas, la gran mayoría de los problemas desaparecería. Esto es así más allá de las esterilizaciones y vacunas gratuitas que se brindan desde la gestión comunal.
La tenencia responsable es la llave para generar el cambio, y esto quiere decir no dejar que nuestro perro o gato salga a pasear solo, tenerlo vacunado, brindarle los cuidados veterinarios necesarios y esterilizarlo.
Todos somos una parte importante para evitar que más animales terminen en la calle.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.